CibaoDestacadaEconomíaNacionales

Energía eléctrica en el Distrito Nacional y Santiago: los sectores con más cortes de luz

SANTO DOMINGO.- Los cortes de energía, conocidos coloquialmente como “apagones”, siguen siendo parte del día a día del dominicano. Desde torres residenciales hasta barrios populosos, nadie en el Distrito Nacional y en la provincia Santiago se libró en 2024: todas las zonas de influencia (sectores) atendidas por las distribuidoras registraron al menos una interrupción.

A partir de una solicitud de acceso a la información realizada por este medio, obtuvimos el registro completo de las suspensiones de servicio eléctrico ocurridas en las zonas mencionadas durante 2024, permitiendo interpretar y verificar qué sectores fueron los más y los menos afectados, así como las causas más frecuentes detrás de estas interrupciones.

Distrito Nacional

En un primer caso, las empresas responsables de distribuir la energía en el Distrito Nacional (Edesur y Edeeste) reportaron que, sumadas, las horas en que los sectores de la capital permanecieron a oscuras alcanzaron 4,075.65 horas, el equivalente a casi 170 días sin servicio.

Si nos basamos solo en duración, y de acuerdo a las “zonas de influencia” que tiene cada circuito, La Cienega, Los Guanduales y Guachupita son los sectores que más horas duraron a oscuras: 218.18 horas. A este le siguen el Centro Olímpico, 192.54 horas; Gascue, 173.45 y 24 de Abril, Ensanche Capotillo, Espaillat, Luperón, Bolívar, Gualey y Las Cañitas, 168.89.

En el otro extremo, hubo polos con muy pocos eventos y baja duración, por ejemplo Ciudad Colonial, La Atarazana, Santa Bárbara, con apenas 1.9 horas de cortes; Ágora Mall, 2.49; Zona Universitaria (parcial): Paseo de los Médicos (parcial), Wascar Tejeda (parcial), Rafael Ravelo, Dr. Piñeyro (parcial), Wenceslao Álvarez (parcial), Malecón Center, Máximo Gómez (Embajada de Argentina y Hotel Continental), avenida Independencia (parcial), Hotel Santo Domingo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Hotel Hilton, Hospital de la Policía Nacional, Malecon Center, 2.64 e Industrias César Iglesias 6.22 horas.

Santiago

En el caso de la provincia Santiago, la empresa distribuidora de energía de esa zona es Edenorte. Según los datos recolectados y analizados de esta demarcación, durante el pasado año 2024, se reportaron que, sumadas las horas en todos los sectores que estuvieron sin electricidad, hubo 11,653.33 horas a oscuras.

En cuanto a duración por sector, o zonas de influencia, que es el término que utilizan las distribuidoras para denominar aquellas demarcaciones asociadas a un circuito, Los Montones, La Placeta, La Placetica, Mata Grande, Rincón de Piedra, Carrizal, El Mezquino, Jamamú, Los Lazos, Los Limones, Aguas Caliente, Las Lagunas reportaron 296.64 horas sin servicio. 

Seguido aparece Inoa, El Rubio, Las 4 Esquinas, Manaclas, La Brujas, La Celestina, El Corozo, Las 3 Esquinas, Los Ranchos, Pananao, Los Ramones, Diferencia, Los Guayullos, 266.60 y Potrero, Boca de Mao, Los Martínez, Tartabón, Amina (parcial), Peñuela con 225.16 horas.

Del otro lado, los que menos sufrieron horas a oscuras fueron Oficina Comercial 2131 Edenorte, Urbanización Invi, Las Colinas, Cuesta Colorada (parcial), avenida Imbert (parcial), BanReservas, avenida 27 de Febrero (parcial) Colinas Mall, Ingco I, Las Américas, Las Palmas, Urbanización American Palma, Pack Label, Almacenes Pepsicola, Cabaña Diego de Ocampo, Inetab-Kaubeck S. R. L. , Agua Cascada, Hospital General Las Colinas (UNR), Monte Rico Ii, El Invi, Monte Rico I, Las Antillas, Las Colinas, Altos De Vireya, Ensanche Libertad, Ensanche Espaillat, Tierra Alta, Ensanche Bermudez, Cuesta Colorada, Ensanche Roman, Baracoa, Gurabito, Los Platanitos, Ensanche Bolívar, Residencial Henriquez, Las Colinas, con 5.37 horas. Seguido está Centro Ciudad (parcial) (Calles: 16 Agosto, del Sol, Beller, San Luís), Plaza Lama 27 Febrero, Clínica Bonilla, Hotel Aloha Sol, con 5.51.

Varios sectores en un solo circuito

En el Distrito Nacional y en Santiago hay sectores que comparten circuitos eléctricos similares, por lo que pueden aparecer varias veces: sectores como Ensanche Luperón, Villa Francisca, Gascue o Villa Juana (en el Distrito Nacional) tienen circuitos similares de Edesur y Edeeste, coincidiendo también en cortes de luz y costo de tarifas.

Esta distribución, aunque parezca inusual, no es un error. Según las propias distribuidoras, se trata de un diseño de la red para maniobrar, repartir carga y acelerar la reposición del servicio.

El Portal de Circuitos Nacionales permite consultar, por distribuidora y provincia, cada alimentador y su lista de “Zonas y Sectores de Influencia”. Allí se observa que un circuito atiende varios barrios y, a la vez, hay barrios que aparecen en más de un circuito; en muchos casos, con la aclaración “parcial”, porque solo ciertas partes de un sector dependen de ese alimentador.

De acuerdo con una base de datos facilitada por las distribuidoras Edesur y Edeeste del Distrito Nacional, Ensanche Luperón y Villa Francisca aparecen asociados a siete circuitos; Gascue, a seis; Villa Juana, Ensanche Capotillo, Ciudad Colonial y Villa Consuelo, a cinco, como ejemplos de sectores que tienen múltiples circuitos asociados.

PAUL MATHIASEN

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba